• +56 9 7613 6626
  • (63) 225 8772
  • Pasaje Los Arrayanes 333
  • lun–vie: 9:00–17:00
  • +56 9 7613 6626
  • (63) 225 8772
  • Pasaje Los Arrayanes 333
  • lun–vie: 9:00–17:00
RESERVAR HORA
RESERVAR HORA
Clínica Veterinaria GAAP – ValdiviaClínica Veterinaria GAAP – Valdivia
  • Inicio
  • Precios
  • Educación
  • Blog
  • Como llegar

¿Conoces las ventajas derivadas de la esterilización o castración en las mascotas?

Paula Marín2023-01-12T15:04:41-04:00

La esterilización consiste en retirar ovarios y útero (o sólo ovarios) de las hembras en perras o gatas, y, los testículos en los machos. Es un procedimiento que requiere anestesia general y que la mayoría de las veces es ambulatorio, vale decir que tu mascota puede ser retirada dentro del mismo día desde la clínica veterinaria. ¡Tanto HEMBRAS como MACHOS deben ser esterilizados! La actual ley Cholito, nos invita a esterilizar las mascotas como una medida para prevenir el abandono animal y controlar la...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Por qué las mascotas no son el regalo perfecto para Navidad?

Paula Marín2023-01-12T15:01:31-04:00

Todos los años, cuando se acerca la Navidad, hacemos una gran lluvia de ideas para pensar en el regalo perfecto. Naturalmente, pensar en regalar una mascota pareciera una gran opción que nos llena de emoción y alegría, sin embargo, diversas organizaciones, incluida la ONG GAAP, no lo aconsejamos. Acoger o adoptar a una mascota es un compromiso permanente y extenso (entre 10-13 años, dependiendo de la sobrevida de perros y gatos), y no debe tomarse como una decisión apresurada o como...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Qué hacer si encuentras a un murciélago (vivo o muerto)?

Paula Marín2022-09-12T13:03:27-04:00

En general, es posible que te asustes, pero puedes seguir estos pasos, para asegurarte de cuidar tu salud y la del animal: 1.- No te asustes. 2.- Ponte guantes gruesos o de cuero para tomarlo. Nunca con las manos desnudas. 3.- Mételo en una caja y enciérralo mientras llamas por asistencia. 4.- Llama a la Seremía de tu región para que lo retiren, sólo si está herido o muerto, y lleven al Instituto de Salud Pública (ISP). Allí testearán si tiene rabia. *Si no quieres...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Sabías que la rabia es una enfermedad zoonótica?

Paula Marín2022-09-12T12:45:38-04:00

La rabia es una enfermedad viral y zoonótica que es mortal pero prevenible.  Se puede transmitir a las personas y las mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia, por medio del contacto con saliva infectada. La rabia afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre. La enfermedad está presente en todos los continentes y más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿A qué edad se considera una mascota geriátrica?

Paula Marín2022-08-26T10:09:42-04:00

Envejecer, tanto en humanos como en mascotas, es un proceso biológico natural. Durante las últimas décadas, se observa un notorio aumento en la esperanza de vida de las mascotas y dependiendo de la especie y la raza, en general se consideran geriátricas a las mascotas sobre los 12 años.  Durante esta etapa de la vida, se observa la disminución de ciertas capacidades funcionales como: Pérdida de fuerza y agilidad (pérdida de masa muscular)Cambios en el metabolismoPérdida de la visión y audiciónPérdida...

UncategorizedComments OffLike: 1
Read more...

¿Cuántos años puede llegar a vivir mi mascota?

Paula Marín2022-08-25T14:11:26-04:00

La esperanza de vida no es igual entre las razas grandes y las pequeñas, así como tampoco entre las especies de perros y gatos. Por ejemplo, en promedio, los perros de razas grandes pueden vivir entre los 7-8 años hasta los 9-10 años, mientras que los perros de razas pequeñas viven entre 11-12 años hasta los 13-14 años. Por otra parte, todos los gatos (independiente de su raza), viven en promedio entre 12 a 14 años. A pesar de estos...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Por qué es necesario educar a nuestras mascotas?

Paula Marín2022-08-25T13:53:14-04:00

Así como los seres humanos, ningún perro nace educado. Educarlos, es un proceso que necesita tiempo, mucha paciencia y además práctica como en cualquier otro aprendizaje; ya que cuanto más practiques, más mejorarás. La educación canina le permitirá a tu perro saber reaccionar mejor ante diferentes estímulos de su día a día y mejorará el vínculo que te une a él, además de la convivencia humano- animal. Cuando un perro es educado, no presentará conflictos constantes y tendrá un mejor bienestar...

UncategorizedComments OffLike: 1
Read more...

¿Cómo transportar a una mascota de forma segura y asegurando su bienestar?

Paula Marín2022-08-11T14:55:03-04:00

Hoy las mascotas son un miembro más de la familia. Cada día las valoramos más, pues brindan compañía y tienen un impacto positivo tanto en la salud física como mental de las personas además de su bienestar. Por ello, llevar a nuestras mascotas al veterinario, de vacaciones o de paseo a un sitio alejado del hogar, requieren de un viaje en automóvil informado y planificado, para garantizar su salud y seguridad. La Ley 18.290, más conocida como la Ley de Tránsito, establece una normativa para...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Por qué es importante para el bienestar de tu mascota una correcta socialización?

Paula Marín2022-08-11T14:46:19-04:00

No separar cachorros de sus madres ni cachorros antes de los 60 días. Aprendizaje de conductas. Al igual que los niños y niñas, los cachorros atraviesan períodos clave en su desarrollo; entre ellos, el periodo de socialización, donde el cachorro aprende a convivir con otros animales y personas desde pequeño, lo que le ayudará a desarrollar habilidades sociales para la vida.   La socialización es un período sensible que empieza a las 3 semanas de vida y que termina alrededor de los 3-4 meses. Una...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...

¿Cómo diagnosticar si mi gato es Leucemia Felina (FeLV) o Inmunodeficiencia (FIV) positiva?

Paula Marín2022-08-11T14:34:02-04:00

Los virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) y de la leucemia felina (FeLV) pueden causar distintas enfermedades incluida la muerte de los gatos infectados. Estos virus se diseminan a través de la saliva y en general se transmiten a otros gatos por mordeduras, pero no infectan a los seres humanos u otros animales. En América Latina hasta un 25% de los gatos testeados están infectados, lo cual lo hace muy prevalente en la población felina. Dada la forma de transmisión de...

UncategorizedComments OffLike: 0
Read more...
12Next  

Blog Categories

  • Comunidad de aprendizaje
  • Experiencias
  • Uncategorized

Recent Posts

Charla en Animal Care EXPO
Concursos de letreros para la Tenencia Responsable
Contáctenos
  • Dirección: Pasaje Los Arrayanes 333 (Isla Teja)
    Valdivia, Los Ríos
  • Teléfonos: +56 9 7613 6626, (63) 225 8772
  • Correo electrónico: clinica.gaap@thegaap.org
  • Horario: Lunes a Viernes: 9:00 a 17:00 hrs.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir ofertas y novedades de la clínica:

Clínica Veterinaria GAAP – Valdivia
Facebook Youtube Instagram
  • Inicio
  • Precios
  • Educación
  • Blog
  • Como llegar